Mostrando entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2013

El Balcó de Collserola

Nuestro centro de producción está en Esplugues de Llobregat a tan solo 10 minutos de Barcelona.  Es el Restaurante del club de tenis Ciudad Diagonal, el Balcó de Collserola. 

Montse Arán, nuestra Jefa de Cocina, prepara las diferentes referencias de aperitivos, comidas, cenas de gala y postres para que una vez envasados adecuadamente os las podamos hacer llegar a donde deseéis.  Situado en el parque natural de Collserola, en Barcelona, si venís a vernos os encontrareis con estas magníficas vistas desde nuestro comedor.


Diariamente damos servicio a los socios y no socios del club de tenis. Si os queréis pasar tenemos un menú al medio día por 13,50€.  En el fin de semana cambiamos el menú para ofreceros algunos de los mejores platos de los banquetes de Catar Trufas en un precio cerrado de 19,80€.  Es una zona muy familiar y los más pequeños de la casa no son solo bienvenidos sino bien tratados.  Podéis subir a disfrutar de las magníficas vistas tomando un café en la zona de la cafetería, o un tentempié a media mañana o por la tarde.  La cocina cierra a las 16.00 pero la cafetería está abierta hasta las 21.00 ofreciendo bocadillitos fríos preparados al momento por los chicos y chicas de sala y snacks.  

En fechas señaladas y por la noche abrimos con reserva de alguno de los dos salones que tenemos. Para reservar al mediodía o algún salón para una fiesta especial, llamad al club al 93.473.96.71 y pedid en centralita que os pasen con el restaurante. 

Os dejo con fotos de un cocktail que hemos realizado recientemente y una comida para una empresa con motivo de la Navidad.  Feliz entrada de año a todos!!








miércoles, 30 de noviembre de 2011



Nuestras amigas de Anne Sophie Party van mucho más rápido que yo en esto de escribir y publicar post.  Este aro de flores que os muestro hoy lo llevaba Alexa el dia que se casó.  Sonia Servent de Yes I Do nos contrató para realizar el banquete de Alexa y Alexander.  Os dejo las fotos de un dia de otoño muy especial en el que realizamos una de las mesas imperiales más bonitas que he visto.




Al celebrar el banquete de bodas en la Biblioteca Almirall, Sonia les sugirió la idea de que el centro de mesa fueran libros.  Estos mismos libros fueron los que decoraron el espectacular pastel de Elisa de Florentine Cupcakes cuyo bizcocho era de platano y nueces con capas de dulce de leche y trozos de nueces.


El aperitivo se realizó en le zona de la piscina con vistas al monte Tibidabo y la cena y baile dentro de la sala de la biblioteca.  

jueves, 10 de noviembre de 2011

Nuevo espacio en Barcelona para cocktails, eventos de empresa, cumpleaños....


Hoy nos han llamado para confirmarnos una boda para el año que viene en un nuevo espacio en la provincia de Barcelona.  A tan solo 15 minutos de la ciudad se encuentra este perfecto venue para la celebración de eventos tanto particulares como de empresa.  A los pies de un lago, la pareja que se casa con nosotros aquí, realizará la ceremonia en el mismo parque, el aperitivo y la posterior fiesta.  Cuenta con una zaona de chill out en una sala anexa


y con el edificio principal.  Se pueden alquilar en conjunto o por separado y tiene grandes posibilidades tanto en invierno como en verano pues está perfectamente acondicionado.  La capacidad máxima en banquete es de 60 personas.  Para cocktail o servicios informales de café puede dar cabida hasta a 100 personas.  El mobiliario, a mi modo de ver, es parte de su encanto pero se puede prescindir de él según las necesidades.  Su principal atractivo es estar al lado de la ciudad en medio de la naturaleza con luz natural por todas las esquinas.  Espero que veais pronto más eventos realizados aquí.








miércoles, 5 de octubre de 2011

Banquete y fiesta de Primera Comunión

Ahora que el tiempo está cambiando y vuelve a apetecer ponerse la chaqueta y los pantalones largos, caen en mis manos las fotos realizadas por Arantza Cadenas de una comunión entrañable y muy familiar que celebramos el pasado mayo en la Biblioteca Almirall de Barcelona.  Gracias por el testimonio fotográfico y por la ayuda en la cocina!!!

La familia de Joan se enamoró del espacio y de su ubicación y decidieron utilizar todas las zonas de la casa, desde la sala, la biblioteca propiamente dicha
para realizar la comida, pasando por la piscina, donde realizaron la copa de bienvenida y el aperitivo

hasta la zona ajardinada.  Después del almuerzo se montó allí un castillo hinchable para sorpresa de los más de 30 niños que asistieron a la comunión y donde pequeños y mayores pudieron disfrutar de nuestra tarta Sacher (la tarta de comunión) a modo de merienda
Os dejo un par de instantaneas del montaje de la sala

de uno de nuestros veraniegos aperitivos "Taco de atún, soja, sésamo y mango"
y del postre del banquete, un delicioso sorbete de manzana ácida Granny Smith con su piel y chip de manzana caramelizada, mmmmmmm, ¿a que apetece?, buen otoño a tod@s!!

lunes, 13 de diciembre de 2010

Desayuno, Coffe Break y Almuerzo de empresa en fábrica

En Noviembre realizamos un evento muy especial en diferentes días para todos los empleados (desde fábrica hasta contabilidad) de la empresa Affinity Petcare.  En pleno corazón de la fábrica de Santa Margarida i els Monjos y con gran secretismo me reuní con Dolors Vila de International Meetings y Montse Monfort de recursos humanos de Affinity para ultimar los detalles necesarios de montaje, recogida, horarios, etc con tal de no entorpecer los trabajos de la fábrica y además que los participantes (trabajadores de la propia empresa) no se enteraran de el contenido de las jornadas.  Por parte de Catar Trufas necesitaban que les proporcionaramos desayuno, estación de café permanente y un almuerzo buffet para los trabajadores que asistirían a las jornadas de trabajo.

He de decir que fueron unos días bastante divertidos por la sigularidad del espacio donde nos moviamos a la vez que la gente con la que trabajamos que nos hicieron sentir como en casa nuestra.  Os dejo unas imagenes de esos días tomadas por Carles Yagües.  Gracias Carles, gracias chic@s por ser tan catartrufeños!!!







Si quereis ver más fotos de este evento haz click aquí

viernes, 26 de noviembre de 2010

Boda musical en Palau Moxó

Hay clientes que te transmiten una sensibilidad o feeling más allá de lo profesional.  Clientes que desde el primer contacto por email te dan buen rollo.  Son clientes (particulares o de empresa) que logran con su sola presencia no que una sea más profesional (eso se lo doy a todos sin excepción) pero que sea más Ana Cruz y menos Catar Trufas.  Con estos clientes siempre deseas que llegue el dia del evento y quieres "lucirte" particularmente.  Deseas que esten guapos (los novios), que los jefes les feliciten por el trabajo bien hecho (los de empresa), que los comensales digan más veces de lo habitual que bueno que estaba todo y que buen ojo para elegir catering han tenido.  De casi todos los clientes y eventos se aprende algo.  De Jordi y Mercè yo aprendí en mi propia persona que debes tratar a la gente justo como quieres que te traten a ti.  Y eso es lo que ellos hiceron conmigo. 
Jordi y Mercè se casaron en el Ayuntamiento de Barcelona el 2 de octubre y lo celebraron en el Palau Moxó.  Vinculados tanto ellos como varios familiares y amigos al mundo de la música, entregaron un programa-minuta a los invitados según llegaban al palacio.  En el programa intercalaron las descripciones de las diferentes actuaciones con las descripciones de la gastronomía del cocktail que estabamos sirviendo.  Mercè tocó el piano mientras sus amigas Séverine-Etienne e Íngrid la acompañaban como mezzosoprano una y soprano la otra.  Luego Jordi con su grupo de cámara vocal Música Reservata de Barcelona nos regalaba un pequeño repertorio de música religiosa del Renacimiento y el Barroco.
"A les taules trobareu assortiment de xips de verdures (patata dolça, xirivia, moniato, taro i iuca), coques de trempó amb tomàquet, pebrot i ceba; espinacs, tomàquet i baco) i unes mini quiche de porro i verduretes. Schubert i Victoria es van trobar per primer cop l´any ... bé, es van trobar i es van agradar. L´un parlava de Goethe i els palaus vienesos i l´atre de la Contrareforma i la vida monàstica.  No es reconeixien.  I així va passar tot mentre sonava un Lied i un altre..." (en cast:ellano "En las mesas encontrareis un surtido de chips de verduras (patata dulce, chirivía, boniato, taro y yuca), cocas de trempó con tomate, pimiento y cebolla; espinacas, tomate y bacon) y unas mini quiche de puerro y verduritas. Schubert y Victoria se conocieron por primera vez el año ... Bueno, se encontraron y es gustaron. Uno hablaba de Goethe y los palacios Vieneses y el otro de la Contrarreforma y la vida monástica. No se reconocían. Y así pasó todo mientras sonaba un Lied y otro ...) Fragmento del programa-minuta escrito por Jordi Abelló



Que seais muy felices y sigais comiendo perdices. 

martes, 16 de noviembre de 2010

Cena corporativa de tapeo con Catar Trufas en Elephant, Barcelona

Hace tiempo que quería hacer un post sobre un evento muy original y divertido que realicé para Angels Ruiz en el Elephant Club de Barcelona.  Era la primera cena de una seria de jornadas y el cliente final de Angels quería algo divertido e informal para que la gente se conociera y rompiera un poco con la formalidad de trabajo de la jornada.  Se alquiló la jaima del Elephant Club en Barcelona y Catar Trufas la decoró con sofas y pufs en negro y mesitas lacadas en blanco para no recargar el colorido ambiente de la Jaima y mesas de luz que tenían la doble función de servir de apoyo y a la vez iluminar más el espacio

La gastronomía de esa noche debía ir acorde con la informalidad y diversión que se le quería dar al acto y a la vez ser típico de la zona pues los invitados eran todos extranjeros.  Entre Angels y Catar Trufas ideamos un menú de tapas apropiado a los diferentes grupos étnicos que tenían diferentes necesidades (incluso alérgias) alimentarias


El evento fue todo un éxito a nivel participativo y gastronómico y estamos deseando volver a trabajar con Angels en su nueva empresa Eventamina cuanto tengamos oportunidad.  Si quereis ver más fotos de este evento podeis hacerlo aquí

viernes, 12 de noviembre de 2010

Vivir en una obra de arte, Mi bisabuela Amalia

Hace unos dias mientras preparabamos el motaje de un cocktail en el Palau Moxó de Barcelona, tuve el placer de coincidir con Inés Moxó, la actual propietaria del palacio.  Traía entre las manos muy cotenta un ejemplar de La Vanguardía en el que le había hecho una entrevista.  Hablando con ella, me transporté mentalmente (como tantas otras veces me ha pasado cuando voy al Palau Moxó) al piso de mi bisabuela Amalia en el Jaén de 1980, cuando yo con 9 y mi hermano Edu con 7 años subiamos la escalera de piedra haciendo girar la bola dorada del final (o visto desde el portal, del principio) del pasamanos.  En un par de pisos parabamos en seco ante la mirilla mirillona y sabiamos que pronto  nos observaría tal y como nosotros observariamos después a nada y a parte de los escalones y a la puerta de enfrente (nos encantaba mirar por allí).  Se oian los pasos suaves de la bisa por el pasillo
"Ya están aqui los principes de Maria Cristina" recuerdo que decía la bisa.  Y nos daba un beso con olor a Royal Ambré.  "¿Puedo ir al baño bisa?".  Era la siempre usada excusa para poder salir del salón a abrir y cerrar puertas de picaporte inverosímiles y entrar en cuartos prohibidos, pisar tablones antiguos que al sentir mis pasos crujian delatandome "crec, crec", ir al baño, efectivamente, para dejar salir el agua de los grifos de rosca, y tirar de la cadena con mago de cerámica de la cisterna de pared (cadena y no botón), coger el taburete y subirme a destapar el frasco de litro de Royal Ambré (frasco de vidrio y no de plástico), ir al comedor a ver la enooooorme mesa con sus doce sillas, el aparador con su espejo inalcanzable inacabable y sus cajones de tenedores, cucharones y pinzas para la comida todos secretos, todos a mi alcance, y lo mejor de todo, la cocina.  Los azulejos blancos, blanquisimos, el balcón alto y estrecho que daba al mercado de abastos, el abridor de botellas colgando de la pared.  "¿Nos podemos tomar otra mirinda, bisa?" "Si, claro" "¿podemos abrirla nosotros?" Reia, "Si, calro.  Ya sois mayores"  Creo que fueron las primeras bebidas que serví en mi vida.  Dos Mirindas para Edu y para mi.   En aquellos años 80 mi madre compraba (solo en los cumples, junto a las mediasnoches de jamonyqueso y foigras) cocacola de 2 litros de plástico.

Todo eso me viene de nuevo y sonrio pensando en Inés Moxó de pequeña pintando en la biblioteca de su casa palacio. 

Si quereis leer el articulo que menciono podeis leer una parte aquí

Vivir en una obra de arte. Inés Moxó

La Vanguardia 9 de octubre 2010


"Y fueron felices y comieron perdices... Así es como muchos cuentos terminan, algunos de ellos con un palacio como escenario. Y aunque la idea de vivir en una mansión como la de los cuentos es muy llamativa, hoy en día son muy pocas las personas que pueden vanagloriarse de tener ese privilegio. Una de ellas es Inés Moxó, quien vive en el Palau Moxó, un flamante edificio que está situado en pleno corazón del Barri Gòtic de Barcelona y que también es conocido como de Sant Mori, ya que pertenece a la familia Moxó, marqueses de Sant Mori.
“Vivir aquí me hace mucha ilusión porque en un principio nunca pensé que esta casa la iba a disfrutar como lo estoy haciendo: al cien por cien, y eso es porque me tocó una herencia. Me gusta todo porque paso mucho tiempo fuera y cuando estoy aquí trato de disfrutarla mucho”, dice Inés Moxó.
El palacio, de 700 metros cuadrados, fue construido nada más ni nada menos que por Francesc Mestres, maestro de obras de la catedral de Barcelona. Tiene varios espacios entre los que destaca el salón del piano, que cuenta con arañas de cristal de Baccarat y un gran piano de cola Erard de París. “Hago una vida normal, tengo mi espacio y cuando me apetece tengo la libertad de decir me voy un ratito por aquí o por aquí. Vivir aquí tiene un significado de continuidad en el sentido de mantener vivo el espíritu y el recuerdo de mi familia, la singularidad y originalidad que les caracterizaba. Me siento satisfecha ante el reto de intentar mantener el legado de mi familia”.
De las tres plantas y de todos los rincones llenos de historia del lugar, para Inés Moxó uno de los sitios más especiales es la biblioteca. “En ese lugar tengo muchos recuerdos de infancia, este sitio es muy acogedor, éramos ocho hermanos y nos recluían bastante en la biblioteca porque era un espacio donde estábamos más aislados de los mayores y no dábamos lata, nos organizaban muchos juegos, mi madre nos compraba pintura, los cristales (que protegen los libros) estaban recubiertos con paneles y ahí nos ponían los papeles…, pintábamos mucho”, recuerda.
Desde 1775, año en que se construyó, prácticamente ha pertenecido al mismo linaje familiar, con excepción de determinados momentos durante la Guerra Civil, cuando la familia tuvo que dejarlo bajo la custodia de sus administradores. Además de conservar sus muros e interiores, durante años fue el lugar donde se acumuló la documentación relativa al linaje de los Moxó y el de las familias con las que iba emparentando, pero esa información, que comprende documentos desde el siglo XV, fue cedida al Arxiu Nacional de Catalunya. Habitar un palacio es un gran orgullo para ella. “Siento mucha satisfacción cuando me felicitan por cómo tengo la casa. Es una ventaja poder disfrutar de un entorno como este y compartirlo con personas que lo aprecian”.
A primera vista da la impresión de que vivir al interior de este palacio únicamente representa lujo, sin embargo, Moxó asegura que no es así y que mantenerlo requiere mucho dinero. Por eso, desde el 2007, el Palau Moxó puede ser alquilado para acoger cenas, cocteles, conferencias, bodas y hasta rodajes de películas. “Da mucho gusto ver que a la gente le gusta y te felicita por el mantenimiento, pero eso es algo muy difícil, representa mucho trabajo, es muy costoso y no contamos con ninguna ayuda porque al ser privado y al tener un fin lucrativo no te dan ayudas, o no las hemos descubierto”.

Texto Dalila Carreño Foto de Pedro Madueño

viernes, 3 de septiembre de 2010

Boda internacional en la Biblioteca Almirall, Tibidabo, Barcelona

Este pasado mes de julio disfrutamos junto con los amigos y familiares de Anne y Nicolas de un espacio cerca del Tibidabo en Barcelona con unas vistas privilegiadas, la Biblioteca Almirall.

Los novios, ella Noruega y él Alemán, tenian muy claro el tipo de gastronomía y el evento que querian y CATAR TRUFAS les ayudó a llevarlo a cabo.  Entre los invitados se encontraban asistentes de más de 30 nacionalidades diferentes. Un cortador de jamón empezó la fiesta
El servicio de la boda fue de estilo informal pues para los novios lo más importante era que sus invitados se sintieran cómodos y relajados, junto con la calidad de los produtos y la elaboración de los mismos.  Querían elaboraciones tradicionales de nuestra gastronomía.  Tenían claro que debía haber paella, embutidos, quesos, cocas, croquetas, pimientos de padrón, ensaladas variadas...

Catar Trufas completó con "apellidos" sus sugerencias de platos.  Los carteles indicadores de los buffets fueron diseñados especificamente para este evento. El color verde es el favorito de la novia y los centros de las mesas estaban decorados con manzanas   
 
Adultos y niños disfrutaron de la cena, la piscina, las zonas de chill-out y el baile hasta bien entrada la noche

 

Os dejo el link del video de la boda cortesía de Martha de la Biblioteca Almirall

Anne y Nicolas: Que sigais siendo tan felices juntos